

El currículo de la Maestría en Educación es semiflexible ya que proporciona dentro de ciertos límites a los estudiantes la oportunidad de elegir, de acuerdo a sus intereses, necesidades y tiempos, entre dos áreas disponibles como opciones, a su vez al ser un programa escalable da la flexibilidad para que el estudiante decida en algún momento detener sus estudios, obtener un título de especialidad y posteriormente regresar a cubrir los créditos necesarios para alcanzar el programa completo de maestría.
La Maestría en Educación de CES XXI está dirigida a aquellos profesionales en la educación que buscar profesionalizarse para mejorar su práctica docente y prepararse para la administración de centros educativos. El programa de Maestría está diseñado de tal manera que durante el primer año el maestrante podrá elegir una de las dos especialidades (Administración Educativa y Docencia y Mediación pedagógica) y obtener un diploma con valor curricular.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionistas con capacidad de análisis, reflexión y respuesta ante los retos de los distintos niveles del Sistema Educativo Nacional, para potenciar su quehacer docente y administrativo.
PERFIL DE INGRESO
- Interesarse por las problemáticas emergentes que pueden atenderse desde la educación tales como: la investigación educativa, los fenómenos sociales, el debate académico, etc.
- Demostrar habilidades en el uso de programas básicos de office e internet.
- Tener habilidades de comunicación, trabajo en equipo multidisciplinario y de participación en asuntos de interés colectivo.
- Demostrar una constante profesionalización.
- Poseer habilidades de comunicación oral, escrita y de comprensión lectora de textos académicos.
PERFIL DE EGRESO
El estudiante será capaz de envolverse en diferentes escenarios en términos de conocimientos, habilidad, actitudes y valores al finalizar el programa de estudios, los cuales se expresan a continuación:
- Mejora de condiciones de calidad y de pertenencia social.
- Da respuesta a la problemática de la educación en los diferentes niveles del sistema educativo.
- Investiga los ambientes institucionales y su impacto en las acciones realizadas y proponga estrategias de mejora.
- Analiza las políticas educativas y su repercusión en el ámbito laboral en que se desempeña.
- Promueve un ambiente de acción reflexiva en el desarrollo de la práctica profesional.
- Demuestra liderazgo y capacidad de aceptar nuevos retos en el ejercicio de la profesión.
- Desempeña eficaz y eficientemente la docencia o administración en los diferentes nivel.
- Elabora propuestas innovadoras acordes al contexto institucional en que se desempeñe el egresado.
- Diseña, desarrolla y evalúa proyectos aplicables a los procesos de gestión y administración de las instituciones educativas.
- Innova las prácticas docentes y/o administrativas de su contexto institucional inmediato.
NUESTRA PLANTILLA DOCENTE
- Generan propuestas innovadoras de las formas de aprendizaje.
- Se apegan a planes y programas oficiales.
- Generan propuestas a partir de las necesidades de los estudiantes.
- Participan continuamente como asistentes o ponentes en diferentes foros de orden nacional e internacional.
- Cuentan con posgrado y certificación INEE.
- Participan como evaluadores INEE.
DURACIÓN Y HORARIO
4 Semestres (2 años)
Integrados por 15 experiencias formativas organizadas en las siguientes áreas:
- Área Instrumental, estructurada con 6 experiencias formativas
- Área de investigación, estructurada con 4 experiencia formativas y
- Dos áreas disponibles, para elegir una de ellas, con 5 experiencias formativas cada una, éstas son: área formativa en Docencia y Mediación Pedagógica o área formativa en Administración Educativa.
Sesiones sabatinas de 8:00 a 13:00 hrs
PROGRAMA DE TITULACIÓN
El Centro Educativo Siglo XXI cuenta con un programa de titulación en el que se trabaja en el área de investigación pudiendo elegir cualquiera de las siguientes modalidades de titulación:
- Innovación pedagógica
- Gestión en la Administración Educativa
- Propuesta de Administración Educativa
- Mediación en la práctica docente
- Tesis
- Titulación por estudios de posgrado a nivel doctorado, esta modalidad procederá cuando el egresado haya acreditado el 51% de los créditos de un programa de doctorado.
PROCESO DE INGRESO
El aspirante debe presentarse con la siguiente documentación, en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Título y certificado completo de estudios profesionales del nivel de Licenciatura; en caso de ser de otra entidad federativa, deberá venir debidamente legalizado. Los aspirantes que solo presenten certificado completo de estudios profesionales de licenciatura, deberán presentar título en un periodo máximo de un año a partir de la fecha de inscripción; de lo contrario se procederá a la baja temporal del estudiante.
- CURP.
- Currículum vitae con fotografía, actualizado.
- Carta de exposición de motivos de ingreso por lo que desea ingresar al programa elegido (mínimo 1 y máximo 2 cuartillas, fuente Times New Roman a 12 puntos e interlineado sencillo).
- 4 fotografías tamaño infantil de frente, a color, sin retoque, con fondo blanco, papel mate (no instantáneas).
- Constancia de inglés TOEFL ITP 430 puntos o equivalente, con fecha de expedición máxima, tres años antes. Para quien no cuente con este documento, firmará una carta compromiso que será entregada por CES en la que se obliga a entregarlo antes de solicitar la inscripción al cuarto semestre, ya que es requisito para la expedición del Certificado de Estudios.
MALLA CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS)
BECAS
En cumplimiento con el artículo 35, fracción VI, de la Ley Federal de Educación y al artículo 80, fracción III, de la Ley de Educación para el Estado de Veracruz-Llave. El Centro Educativo Siglo XXI, Las Ánimas S.C., ofrece becas muy atractivas de tipo económico.
La solicitud de beca se entregará con los requisitos de ingreso.
CONTACTO
Coordinación de Comunicación y Difusión
Lic. Vianca Luna Velasco
Lic. Marla Báez cuevas
Lic. Lizzeth Cabrera Girón
comunicacion@ces21.edu.mx
8125069 ext. 102- 103- 104
Coordinadora de Licenciaturas y Estudios de Posgrado
Mtra. Amalia Vallina Malagón
sdtn@ces21.edu.mx
8125069 ext. 132
Asistente de Licenciaturas y Estudios de Posgrado
Lic. Guadalupe Grisel Zapata Vega
sdtn@ces21.edu.mx
8125069 ext. 114
CLAVE RVOE: ES/036/2014